El compromiso por frenar el avance del calentamiento global es responsabilidad de todos.
Esta es una realidad que podemos ayudar a combatir desde la acción individual. Con
motivo del Día Mundial del Agua, te compartimos estos consejos para ayudarte a luchar
contra el cambio climático desde casa.
La evolución de los datos referentes al calentamiento del planeta no parecen estar
mejorando a la velocidad a la que sería necesario para lograr revertir la situación. Teniendo
esto en cuenta, desde Fundación Aquae buscamos maneras de contribuir a la mejora de la
educación ambiental a través de la acción individual. Porque luchar contra el cambio
climático es tarea de cada uno de nosotros. Te compartimos diez acciones contra el cambio
climático que puedes implementar desde casa.
10 acciones contra el cambio climático que puedes poner en marcha
- Reduce emisiones
Si quieres formar parte activa de la lucha contra el cambio climático, usa menos el coche
privado. Siempre que puedas utiliza medios de transporte sostenibles como la bicicleta o
usa más el transporte público. Ante largas distancias, lo más sostenible es el tren, por
encima del avión, causante de gran parte de las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera.
Si tienes que utilizar el coche recuerda que cada kilómetro que aumentas la velocidad
aumenta considerablemente el CO2 y el gasto. Cada litro de combustible que consume el
coche supone unos 2,5 kilos de CO2 emitidos a la atmósfera. - Ahorra energía para luchar contra el cambio climático
Te proponemos algunas ideas que supondrán, además, un gran ahorro para tu bolsillo:
Nunca dejes el televisor y el ordenador en stand-by. Un televisor que permanece
encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en
stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento de la energía total en el
modo de espera.
No dejes el cargador de tu móvil enchufado todo el tiempo –aunque no esté
conectado al teléfono– porque seguirá consumiendo electricidad.
Ajusta siempre el termostato, tanto para la calefacción como para el aire
acondicionado. - Vigila los electrodomésticos
¿Sabías que haciendo un uso consciente y responsable de los electrodomésticos de tu hogar
puedes contribuir a la lucha contra el cambio climático? Te damos un par de trucos:
Tapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor
son las ollas a presión y las vaporeras, que ahorran un 70 por ciento de energía.
Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Si no lo están, usa
programas económicos. No hace falta poner una temperatura alta, ya que hoy los
detergentes son eficaces incluso cuando es baja.
Recuerda que si el frigorífico y el congelador están cerca de los fuegos o de la
caldera, consumirán mucha más energía. Si son viejos, descongélalos
periódicamente. Los nuevos tienen ciclos automáticos de descongelación y son casi
dos veces más eficientes. No pongas en la nevera alimentos calientes o templados:
ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.
- Cambia las bombillas
Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45
kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta
más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los
gastos de electricidad, según la Comisión Europea. - Pon en práctica las 3 ‘R’ de la sostenibilidad
Las 3 ‘R’ se han concebido para simplificar la lucha contra el cambio climático en tres
acciones:
Reduce. Consume menos, de manera más eficiente.
Reutiliza. Aprovecha los mercados de segunda mano para dar otra oportunidad a
aquello que ya no usas o hacerte con algo que necesitas y que otra persona no.
Ahorrarás dinero y conseguirás reducir el consumo. Practica también el
intercambio.
Recicla envases, residuos electrónicos, etc. ¿Sabes que puedes ahorrar más de 730
kilos de CO2 al año solo con reciclar la mitad de la basura que se genera en el
hogar? - Reducir el embalaje para luchar contra el cambio climático
Escoge productos con poco envase: una botella de 1,5 litros genera menos residuos
que tres de medio litro.
En la compra usa bolsas reutilizables.
Evita las toallitas húmedas y de papel. Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de
CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento. - La dieta, mejor baja en carbono
Una dieta baja en carbono supone consumir de manera más inteligente y luchar contra el
cambio climático.
Reduce el consumo de carnes –la ganadería es uno de los mayores contaminantes de
la atmósfera– y aumenta el de frutas, verduras y hortalizas.
Compra productos de proximidad y de temporada: lee el etiquetado y consume
aquellos que tengan un origen cercano, evitando las importaciones que suponen
emisiones extra por el transporte.
Consume también productos de temporada, para evitar otros modos de producción
menos sostenibles.
Intenta consumir más productos bio, ya que en su producción se usan menos
pesticidas y otros químicos.
- Actúa contra la pérdida de bosques
En la lucha contra el cambio climático es imprescindible buscar la protección de la masa
forestal:
Evita realizar prácticas que puedan suponer un riesgo de incendio como hacer una
barbacoa en un espacio natural.
Si tienes que comprar madera, apuesta por aquella con certificación o sello que
asegure su origen sostenible.
Planta un árbol. Cada árbol puede absorber hasta una tonelada de CO2, y así estarás
contribuyendo a luchar contra el cambio climático. - Lucha contra el cambio climático utilizando menos agua caliente
Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Estas son algunas acciones
contra el cambio climático que te supondrán, además, un ahorro económico:
Instala un regulador de caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más de
100 kilos de dióxido de carbono al año.
Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de CO2.
Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energía si en vez de un baño te
das una ducha.
Cierra el grifo mientras te lavas los dientes.
Asegúrate de que tus grifos no gotean. El goteo de uno puede hacer perder en un
mes el agua suficiente para llenar una bañera.
- Apoya las energías renovables
Finalmente, otra de las acciones para luchar contra el cambio climático que puedes hacer es
escoger una energía verde y promover la generación de energías renovables como la solar,
eólica, hidráulica… El planeta nos lo agradecerá.
0 Comentarios